
¡SON ÚNICOS!
EN UNA DE LAS SALIDAS DE DON QUIJOTE POR CAMPO DE CRIPTANA, DON QUIJOTE LE DICE A SANCHO:
"VEINTICINCO MOLINOS,
HAY EN LA SIERRA".
"VIENTICINCO LADRONES
ANDAN POR ELLA" .
CONTESTA SANCHO.
EN CRIPTANA TUVO LUGAR LA FAMOSA AVENTURA QUIJOTESCA, Y ÉSTA SERÁ SIEMPRE EL SÍMBOLO UNIVERSAL DEL LIBRO CUMBRE, DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
EN 1752, EN EL CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA, EN EL AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA, FIGURABAN YA 34 MOLINOS, CON SUS RESPECTIVOS NOMBRES, COMO : "ALAMBIQUE", "CULEBRO", "ESCRIBANILLO", "CALVILLO", "SARDINERO", ET.
EL MOLINO MANCHEGO TIENE 14 HUECOS : LA PUERTA, LA VENTANA Y DOCE VENTANILLOS ABIERTOS A LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES; CADA VENTANILLO RECIBE EL NOMBRE DEL VIENTO DOMINANTE, QUE SUELEN SER LOS VIENTOS DEL "MEDIODÍA", "SOLANO, "ÁBREGO" Y "CIERZO".
EL PAGO AL MOLINERO SE HACÍA MEDIANTE "LA MAQUILA", O ENTREGA DE UNA PARTE DE LA HARINA.LOS MOLINEROS TENIAN FAMA DE ROBAR.HAY UNA FRASE QUE DICE:"QUIEN DIJO "MAQUILAR", QUISO DECIR"ROBAR":
"DUERMO CON LA MOLINERA
Y NO PAGO LA MAQUILA,
TREINTA DUROS "MA COSTAO"
EL PAÑUELO DE MANILA"